Vigo
  entre Letras quiere ofrecer un pequeño homenaje a los escritores que  
acudieron al evento el 18 de enero, haciéndoles una breve entrevista  
para que las personas que no pudieron asistir sepan un poco más sobre  
ellos. En esta ocasión, vamos a presentar a la autora Nerea Araujo
BiografÃa:
Nerea Araujo nació un 28 de septiembre en Mieres, Asturias. Amante de la literatura, la música y el deporte, se define como creativa, emprendedora e innovadora. Abrió su negocio de hostelerÃa en el 2006, el cuál crece poco a poco. “Entre fuego y cenizas” es su primera novela, y actualmente sigue trabajando en nuevos proyectos con la misma ilusión con la que se ha adentrado en este nuevo mundo para ella que es la escritura.
Antes
  de nada: ¡muchas gracias por haber participado en Vigo Entre Letras  
2020! esperamos que hayas disfrutado del evento tanto como nosotras. En 
 buena compañÃa, pasando excelentes momentos, el tiempo se nos hace muy 
 corto. Te hemos presentado un poquito, asà que ahà van las preguntas: 
- 1 Escaleta, brújula, mapa… ¿Cómo das forma a tu novela?
 
Mi primera novela, fue brújula, me salió del tirón. Pero ahora que estoy
 estudiando narración y redacción, mi segunda novela y las demás serán 
de mapa, porque creo que las novelas asà salen mejor. 
- 2 ¿De todos tus personajes literarios, con cuál te quedarÃas?
 
   Dado que sólo tengo una novela publicada (de momento) el personaje con 
el que me quedarÃa serÃa con Mark, el protagonista principal, porque no 
me ha costado nada escribir sobre él, es el que marca la diferencia.
- 3 ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo literario?
 
Fue por una foto que vi en el perfil de la escritora Sheila Maldonado. El juego consistÃa en poner una sinopsis o el protagonista, quien 
serÃa o como serÃa, lo que te transmitÃa esa foto y, de eso, salió esta 
novela.
.
- 4 ¿Cómo compaginas tu vida de escritor con todo lo demás? Nos referimos a otros trabajos, estudios, familia, amigos… ¿Te resulta complicado? ¿Cómo afecta la escritura a tu dÃa a dÃa?
 
   Pues yo lo tengo complicado de combinar, tengo mi propio negocio de 
hostelerÃa al que dedico casi todo el dÃa, tengo muy poco tiempo libre y
 ese poco tiempo, lo dedico a escribir, leer o estudiar. Puedo decir que
 no me afecta en nada porque me encanta. 
- 5 ¿Cuál crees que es el mayor pecado de un escritor, lo peor que puede hacer?
 
   Me he dado cuenta de que las prisas no son buenas, en el mundo 
literario, debe ir todo lento y llevar su proceso, para que la novela 
salga bien. 
- 6 ¿Hay algún autor o novela que te haya marcado de forma especial? ¿Por qué?
 
   Pues me ha marcado "La reina sin nombre" de MarÃa GudÃn. No leÃa 
absolutamente nada y con este libro me enganché y no paré hasta hoy. 
¡Hasta he escrito una novela! 
- 7 Jamás escribirÃas sobre…
 
   Terror, no me gusta, soy muy miedosa, no creo verme capacitada para escribir ese género. 
- 8 ¿Alguna anécdota relacionada con los libros, algún detalle significativo, ¡o lo que se te ocurra!, que quieras compartir?
 
No hace mucho llegué a una librerÃa, y uno de los libros que me llamó 
especialmente la atención, después de ojearlo, me di cuenta de que una 
de las páginas la tenÃa rasgada, me dio mucha pena, asà que avisé a la 
chica y lo retiraron de la venta. 
- 9 Para alguien que quiera leerte por primera vez, ¿cuál de tus libros le recomendarÃas? (Si solo tienes uno, cuéntanos igualmente qué lo hace especial)
 
Solo tengo Entre Fuego y Cenizas. Lo que la hace especial es que es un thriller policÃaco, con un toque romántico-erótico, y puedo decir que toda la gente que lo ha leÃdo, dicen que engancha desde la primera página hasta la última. Eso es bastante importante para el lector. .
- 10 ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
 
    Mi próximo proyecto es una novela de aventura juvenil. 
- 11 Y para terminar… ¿Qué te ha parecido Vigo Entre Letras?
 
   Vigo entre letras, ha sido una experiencia inigualable y magnÃfica, he 
conocido a grandes escritores y a personas maravillosas, me lo he pasado
 increÃblemente bien. La organización, excelente y creo que es un evento
 que abre muchas puertas. 
¡MuchÃsimas gracias por responder esta entrevista y por habernos acompañado en el VEL!

